1. Inicio
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Información entregada a Denuncia Seguro...

Información entregada a Denuncia Seguro permitió decomisar 22 mil dosis de drogas en Chiguayante

Facebook
Twitter
Email
denuncia11
La denuncia fue realizada de manera anónima por una vecina del sector al teléfono *4242.

Un total de 22.243 dosis de cocaína base, equivalentes a 1.482 gramos, fueron decomisados por los equipos del Modelo Territorial Cero de la Policía de Investigaciones en la comuna de Chiguayante en la Región del Biobío.

El procedimiento fue originado en una denuncia realizada por una vecina del sector al programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el cual permite entregar información sobre diversos delitos de manera completamente anónima, para lo que dispone de dos canales: el teléfono *4242 y el sitio web www.denunciaseguro.cl.

El subprefecto Danilo Carrera, jefe (s) de la Brigada de Investigación Criminal Chiguayante de la PDI, destacó que, además de decomisar una importante cantidad de drogas, se detuvo a una persona. ““Gracias a antecedentes obtenidos mediante el programa Denuncia Seguro, realizamos distintas diligencias investigativas y trabajo de campo, logrando gestionar y realizar una orden de entrada y registro en un domicilio de Villa La Unión, ocasión en la cual, se logró la detención de una mujer de 28 años de edad, por infracción a la Ley 20.000 por mantener en su poder, diversos tipos de drogas”, señaló.

A su vez, el coordinador regional de seguridad pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Marcos Millar, explicó que Denuncia Seguro se ha convertido en un colaborador importante de la PDI, tanto para la detección de puntos de venta de droga al interior de los barrios como para sacar de circulación armas de fuego. “Actualmente más del 30% de los procedimientos que lleva a cabo MT0 de la PDI nace a partir de información anónima de Denuncia Seguro. Es importante que la ciudadanía comprenda la importancia que tiene la denuncia para dotar a las policías de más información y así puedan actuar de manera más efectiva contra delitos como el microtráfico o el porte ilegal de armas”, dijo.